MilOpciones / Gas / Trámites
Si alguna vez te has sentido perdido al recibir tu factura del gas, no te preocupes, no eres el único. A menudo, los detalles de la factura pueden parecer complicados. Sin embargo, entenderla es crucial para saber lo que realmente estás pagando y, lo más importante, para poder ahorrar. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber para entender mejor tu factura del gas.
Lo primero que debes saber como usuario de gas natural es que tienes la libertad de elegir la compañía que te suministra el servicio y la tarifa que más te convenga. En España, puedes elegir entre dos tipos de tarifas:
Dependiendo de la tarifa que hayas elegido, la factura del gas puede variar, ya que las empresas en el mercado libre no están obligadas a seguir los mismos requisitos informativos que las del mercado regulado.
Las facturas de gas pueden ser mensuales o bimestrales y se calculan a partir de la lectura del contador de gas de cada punto de suministro. A continuación, repasamos los elementos que componen la factura del gas.
Este es el precio que pagas por tener acceso al suministro de gas natural. Es un coste fijo que no depende de tu consumo y está regulado por el gobierno. Se incluye el peaje de acceso al sistema, que es asignado por la compañía distribuidora según el consumo estimado de tu vivienda o local.
Este coste depende de la cantidad de gas que consumes. El contador mide el consumo en metros cúbicos, pero para la facturación se convierte a kilovatios hora (kWh). El importe de este término variable se calcula multiplicando el consumo en kWh por el precio del kWh que tienes contratado.
Este impuesto, conocido como “céntimo verde”, se aplica a todos los consumidores de gas natural. Su objetivo es reducir el consumo de energías no renovables y, por lo tanto, disminuir las emisiones de CO2.
Este es el coste del alquiler del contador de gas si no es de tu propiedad. Se trata de un coste fijo que se regula por el Ministerio de Energía y lo cobra la compañía distribuidora, aunque la comercializadora actúa como intermediaria.
Al igual que en otras facturas, se aplica un IVA general del 21% (excepto en Canarias) sobre el total de la factura.
Aparte de los elementos ya mencionados, la factura del gas incluye información adicional que puede ser útil:
Entender tu factura de gas es solo el primer paso para ahorrar. Ahora que sabes qué elementos componen tu factura, es más fácil comparar tarifas y escoger la opción más adecuada a tus necesidades. Si te gustaría reducir tu factura o cambiar de compañía de gas, no dudes en contactar con un asesor. Ellos pueden ayudarte a encontrar la tarifa que mejor se adapte a tu perfil de consumo.
Comprender los detalles de tu factura de gas no solo te ayudará a gestionar mejor tus gastos, sino que también te permitirá tomar decisiones más informadas para reducir el coste de tu consumo. Si tienes dudas o quieres optimizar tu tarifa, ¡no dudes en pedir asesoramiento!