MilOpciones / Luz / Trámites
¿Te mudaste a una nueva casa o te ocurrió algún cambio importante en tu vida? Si la respuesta es sí, lo más probable es que necesites hacer un cambio de titular del contrato de luz. Este trámite es esencial para que el responsable de las facturas y de la gestión del suministro de electricidad sea quien realmente ocupa el inmueble.
En este post, te explicamos todo lo que debes saber sobre cómo cambiar el titular del contrato de luz y las situaciones en las que es necesario realizarlo.
Existen varias situaciones en las que es indispensable realizar este trámite para asegurar que la persona correcta sea la responsable del suministro eléctrico:
Mudanza a una nueva vivienda o local comercial: Si has comprado o alquilado un nuevo espacio, necesitarás poner el contrato de luz a tu nombre.
Fallecimiento del titular: Si el titular del contrato de luz fallece, los familiares o allegados deben realizar el cambio de titular.
Divorcio o separación: En caso de divorcio o separación, la persona que se quede en el hogar deberá gestionar el cambio de titular.
Si eres inquilino: Si alquilas una vivienda, puede ser una buena idea poner el contrato de luz a tu nombre para tener más control sobre las facturas y poder elegir la tarifa que más te convenga.
El cambio de titularidad no es solo un trámite administrativo. Es importante porque la persona que figura como titular es la responsable del contrato, lo que incluye:
Cambiar el titular de la luz es un proceso gratuito y sencillo. Aquí te dejamos los pasos:
Contacta con la compañía eléctrica: Informa a tu proveedor de energía sobre tu intención de realizar el cambio de titularidad.
Reúne la documentación necesaria: Asegúrate de tener a mano los siguientes documentos:
Si también deseas cambiar la tarifa o la compañía, deberás proporcionar información adicional sobre la potencia contratada y la nueva tarifa que deseas.
Esperar la confirmación: Aunque la solicitud se realiza de inmediato, el proceso de cambio puede tardar entre 15 y 20 días hábiles.
Si el anterior titular tiene deudas impagas, estas quedarán asociadas al punto de suministro. Sin embargo, puedes pedir un cambio de titular sin subrogación de deuda, lo que te permitirá desvincularte de las deudas anteriores. En algunos casos, la empresa podrá solicitarte el contrato de alquiler o compra de la vivienda para verificar las fechas en las que el inmueble estuvo a nombre del anterior titular moroso.
Fallecimiento del titular: Si el titular fallece, los familiares o amigos pueden realizar el cambio de titular aportando el certificado de defunción.
Divorcio: Si estás en proceso de divorcio, normalmente la persona que se queda en el domicilio familiar se convierte en el nuevo titular del contrato de luz. La compañía podría pedirte una copia de la sentencia de divorcio.
Inquilinos: Si eres inquilino, puedes poner el contrato a tu nombre para gestionar las facturas y tarifas, pero necesitarás presentar el contrato de alquiler al proveedor de energía.
El cambio de titularidad suele ser bastante rápido, pero puede tardar entre 15 y 20 días hábiles. Si tienes facturas pendientes de pago con la empresa anterior, esto podría retrasar el proceso.
Si estás realizando un cambio de titularidad, es el momento perfecto para revisar tu tarifa de luz y gas. Puedes optar por tarifas más económicas o adaptadas a tu consumo. Si no estás seguro de cuál es la mejor opción, rellena nuestro formulario y nuestros expertos te ayudarán a elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades.